La inteligencia artificial ya cambió la forma en que buscamos información, generamos contenido y tomamos decisiones. Herramientas como ChatGPT, Claude, Gemini, Perplexity o Deepseek ya no solo responden preguntas: influyen directamente en nuestras elecciones. Ante este escenario, una nueva pregunta surge en el mundo del marketing digital: ¿Están por llegar los anuncios dentro de los modelos de IA?
Spoiler: sí. Y más pronto de lo que muchos piensan.
De los anuncios en buscadores a la publicidad en modelos de inteligencia artificial
Durante años, las marcas han competido por el posicionamiento SEO en Google y han invertido en campañas de Google Ads para aparecer en los resultados pagados. Pero ahora el usuario ya no siempre entra a Google. Le pregunta a una IA, y esta responde directamente.
Aquí ya no hay enlaces ni scroll. Solo una respuesta. Entonces, ¿cómo se insertarán los anuncios en modelos de lenguaje como ChatGPT o Gemini? La respuesta llegó antes de lo esperado.
Perplexity Ads: el primer paso hacia la publicidad en IA
El 2025 marca un hito: Perplexity AI ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su programa de anuncios para el cuarto trimestre (Q4) del año.
Según su presentación pública, el sistema incluirá:
-
Selección de pocos socios estratégicos
-
Propiedad exclusiva por categoría hasta fin de año
-
Participación directa en la hoja de ruta del producto publicitario
Esto significa que las marcas que entren primero podrán influir en cómo se mostrarán los anuncios en respuestas generadas por IA. No será un banner ni un post patrocinado como los conocemos. Será parte del contenido que responde la IA, cuidadosamente etiquetado y contextualizado.
¿Qué están haciendo otras plataformas de IA?
Aunque ChatGPT aún no ha implementado anuncios, el crecimiento de su modelo freemium, junto con los rumores sobre monetización futura, apuntan a que podrían seguir un camino similar. Lo mismo ocurre con Claude y Gemini, quienes ya integran información externa y podrían adaptarse rápidamente a un formato de ads conversacionales o sugerencias patrocinadas.
Incluso herramientas como Deepseek, con enfoque técnico y open-source, podrían abrir espacio a colaboraciones comerciales específicas si el modelo lo permite.
¿Cómo serían los anuncios dentro de los modelos AI?
El futuro parece estar en los ads contextuales integrados en las respuestas. Es decir, si preguntas a la IA por una herramienta de edición, podría incluir una sugerencia patrocinada dentro del mismo contenido, con una etiqueta de transparencia. Nada intrusivo, pero sí estratégico.
Este modelo se asemeja más a la lógica de un influencer de confianza que a un motor de búsqueda tradicional. Y por eso, el posicionamiento en modelos de lenguaje (SOM) será clave: las marcas no solo tendrán que pagar, sino construir reputación y presencia digital en medios, foros y comunidades para ser tomadas en cuenta por la IA.
¿Está tu marca lista para los anuncios en modelos de IA?
En Want Agency, ya estamos ayudando a nuestros clientes a prepararse para el futuro del marketing. Desde la creación de autoridad digital hasta la optimización de contenidos para ser detectados por la IA, combinamos estrategias de posicionamiento SEO con narrativas orgánicas que funcionen en este nuevo paradigma conversacional.
Si una marca quiere aparecer en las futuras respuestas patrocinadas de ChatGPT o Perplexity, debe comenzar a construir su presencia digital desde ahora, adaptándose a cómo la inteligencia artificial entiende y prioriza la información.
Conclusión
Los anuncios en modelos de IA ya no son una posibilidad lejana. Son una realidad en construcción. Perplexity Ads es solo el inicio de una nueva etapa en el marketing digital, donde no ganará quien más pague, sino quien mejor se posicione como confiable y relevante ante los ojos de la inteligencia artificial. La revolución no está por llegar. Ya empezó.